Camino a La Meca
- Jesús Falcón
- 15 abr
- 2 Min. de lectura

Muy interesante obra sobre la vejez, la libertad y los prejuicios con una encantadora Lola Herrera en escena.

En mitad de la sabana sudafricana vive una anciana, Helen, que se encuentra en un momento vital complejo, en el que debe decidir si abandona su hogar porque ha tenido varios accidentes domésticos o sigue con su vida independiente. Acude a su llamada una joven amiga desde Ciudad del Cabo, a muchas horas de distancia y carreteras polvorientas. El cura del lugar insiste en que se vaya a una residencia, la amiga quiere profundizar en los motivos de esa crisis y dar espacio a que Helen decida con claridad.
El ritmo pausado inicial nos adentra en el argumento de fondo, las palabras que ocultan sus sentimientos pasan a expresar sus conflictos y realidades, se produce una catarsis. Claudio Tolcachir ha resumido la obra original y enfoca su dirección en el protagonismo absoluto de las dos actrices. Buscaba una obra a medida de Lola Herrera y la encontró.
Lola Herrera y Natalia Dicenta tienen química, el diálogo fluye entre ellas con maravillosa naturalidad, del drama al tono más ligero, con una vitalidad que transmiten al público. Lola Herrera, a sus 89 años, está en envidiable forma interpretativa y esta obra permite que se pueda lucir (a diferencia de la lamentable obra anterior "Adictos") y nos deje un buen colofón en su carrera artística.
La escenografía de Alessio Meloni recrea el salón de la vivienda con un toque vivo, lleno de fantasía, en el que conviven los muebles coloniales con lámparas propias de un zoco, la escena resulta acogedora y propia de la personalidad de la protagonista.
La obra es una defensa de la libertad personal y una reflexión sobre la fragilidad y la soledad. A lo largo de la obra aparecen otros temas sociales importantes en las conversaciones de las dos protagonistas, integrados de forma congruente pero sin grandes profundidades. El racismo, la religión, el aislamiento social del diferente, la creatividad artística, el patriarcado...
"Camino de La Meca" es una obra teatral de canon tradicional que consigue atraparnos en el dilema que nos plantea la vida de una anciana, con naturalidad y buen trabajo actoral.
La obra fue escrita por Athol Fugard en 1984 y se basó en la vida de la escultora sudafricana Helen Martins.
Texto: Athol Fugard
Dirección y versión: Claudio Tolcachir
Intérpretes: Lola Herrera, Natalia Dicenta, Carlos Olalla
Escenografía: Alessio Meloni
Vestuario: Pablo Menor
Iluminación: Juan Gómez-Cornejo
Ayudante de dirección: María García de Oteyza
Sonido: Félix Botana
Producción: Pentación Espectáculos
Teatro: Bellas Artes Del 13 de marzo al 27 de abril de 2025
Duración: 85 minutos
Comments