top of page
Buscar

Nerium Park

  • Foto del escritor: Jesús Falcón
    Jesús Falcón
  • 8 mar
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 mar


Si "El principio de Arquímedes" fue la última obra de Josep María Miró que visteis, como es mi caso, "Nerium Park" os defraudará. Aquí no queda nada de aquella genialidad.






Carlos y Marta, una joven pareja, son los primeros inquilinos de una urbanización que todavía no ha terminado de construirse, a media hora de la ciudad. Pasan meses y nadie ocupa otro piso, no hay vecinos salvo la inesperada presencia de un ocupa que vive en un sótano del complejo. Cuando despiden a Carlos de su trabajo empiezan los problemas de convivencia.


En doce breves escenas observamos la vida de una pareja normal, con sus conversaciones del día a día, que poco a poco empieza a tener problemas cuando él está en paro y ella mantiene le economía familiar. La frustración que provoca no encontrar trabajo, los celos profesionales, el ego machista, son factores que minan la relación. La convivencia se complica, la idea de vivir en esa urbanización aislada no parece tan buena...


En "Nerium Park" planea también un tema social muy vigente en la situación actual: el paro y la necesidad de una vivienda.


La obra se condimenta con elementos misteriosos que se van dejando a lo largo de las escenas para crear un cierto interés más allá de la crónica de crisis de pareja y hacer creíble la doble vuelta de tuerca que se produce en la última parte.


El minimalismo de las escenas, sus silencios, las conversaciones sin mucha garra aunque realistas, diálogos que repiten situaciones ya planteadas, en definitiva, el paso a paso argumental de un caminar lento pasa factura a la obra convirtiéndola en algo intrascendente. Ni la crisis familiar ni la crisis social tiene mucha dimensión en los diálogos, también lastrados por unos actores sin química entre ellos y que tampoco exteriorizan sus sentimientos de forma visible. La ambigüedad final con los giros que nos alejan del realismo de lo representado está bien pero tampoco entusiasma. Todo liviano.


Una obra sin trascendencia.



Texto: Josep Maria Miró

Dirección: Jorge Gonzalo

Intérpretes: Susana Abaitua y Félix Gómez

Escenografía: Monica Boromello

Iluminación: Víctor Longás

Vestuario: Elda Noriega

Ayudante de dirección: Esther Berzal

Producción: Octubre Producciones 

Teatro: Naves del Español Del 28 de febrero al 23 de marzo de 2025

Duración: 80 minutos






Entradas recientes

Ver todo

Comments


Busco...
PRÓXIMOS RETOS
OBRAS DE TEATRO
OBRAS DE LITERATURA

Únete ahora a nuestra lista de correo

bottom of page