Teo encadenado
- Jesús Falcón
- 20 mar
- 2 Min. de lectura

La unipersonal tragicomedia de Rulo Pardo "Teo encadenado" aborda el tema social del desahucio como contexto para encadenar una serie de gags con alguna reivindicación. Irregular y floja representación.

Teo está encadenado a la lavadora de su casa porque lo van a desahuciar. Acompañado por su perrita, se niega a abrir la puerta a la policía y permanece escondido. De la lavadora irán apareciendo diferentes objetos, algunos deseados y otros paradójicos, fuente de gags. Se quedará sin electricidad, sin agua, pero Teo quiere defender su libertad, su hogar junto al único ser que lo quiere, la perrita.
Raquel Villarejo interpreta en sus mínimos gestos al personaje de la perrita, con réplicas ingenuas de niña que no entiende lo que ocurre a su alrededor. Un trabajo actoral muy destacable.
No ocurre lo mismo con Rulo Pardo quien no caracteriza su personaje de forma convincente, su débil declamación no se ajusta a la reivindicación, a su actitud desafiante; por otra parte, los recursos humorísticos los repite y ya son conocidos por quienes hayan seguido la carrera de este actor y autor.
La obra se desfonda enseguida, la expectativa que crea un planteamiento social muy actual que, al mismo tiempo, se aborda desde un supuesto original, se difumina en una serie de episodios con mayor o menor fortuna (en dependencia del objeto que aparece en la lavadora). Chistes directos se intercalan con diálogos reflexivos (sin mucha profundidad), fugaz poesía se intercala con lenguaje soez... contrastes que no llegan a estimularme. Algunos momentos despiertan mi curiosidad frente a la mayoría que son olvidables.
Texto: Rulo Pardo
Dirección: Rubén Cano
Intérpretes: Rulo Pardo y Raquel Villarejo
Teatro: Sala Mirador Del 7 al 23 de marzo de 2025
Duración: 70 minutos
Comments